viernes, 25 de septiembre de 2009

LA VUELTA AL COLE!!!

El nuevo curso ha comenzado y con él la inspiración y las ganas de seguir aprendiendo para mejorar nuestra salud. Que mejor diploma hay que ser cada vez más felices y tener vitalidad en todo momento. Mediante una alimentación sana y la practica de ejercicio estamos en el buen camino para poco a poco realizar nuestros sueños y sentirnos conectad@s con la vida, l@s otr@s y el universo. Son muchas las propuestas que se nos presentan a lo largo del Estado Español para iniciarnos ó profundizar el la cocina natural, en la filosofía macrobiótica y en otras practicas holísticas y saludables. Aquí os presento algunas de ellas.

CURSO DE MACROBIÓTICA EN PAMPLONA



La energía de los alimentos.
Lunes 19 0ctubre. 18:00
- Los peligros de la alimentación moderna
- Que necesita nuestro cuerpo.
- Como elegir nuestros alimentos.
- La importancia del alimento.
- Alimentos en equilibrio y alimentos extremos.

-Creando un menú equilibrado.
Martes 20 octubre. 18:00 h
- Como hacer nuestra dieta más equilibrada.
- Alimentos de transición hacia una mejor salud.
- Cocina ajustada para nuestras necesidades
- Estilos de cocción.
- Texturas, sabores y colores.

-Cocina rápida para gente sin tiempo.
Miércoles 21 octubre. 18:00 h
- Platos únicos completos.
- Preparaciones para varios días.
- Como tostar semillas.
- Preparación de pickles (verduras fermentadas)
- Angélicas (conservas)

-Desayunos, postres sanos y entrehoras
Lunes 26 Octubre. 18:00
- Diferentes desayunos.
- Endulzantes naturales.
- Alternativas saludables para la merienda.
* Elaboración de recetas sencillas de postres sanos y entrehoras.




-Como reforzar el sistema inmunitario.
Martes 27 octubre. 18:00
-Como se desarrolla la enfermedad
-Que debilita el sistema inmunitario.
-Alimentos que depuran.
. -Qué refuerza el sistema inmunitario.

-Taller de sushis Veganos
Miercoles 28 octubre. 18:00
Ideales para llevar de viaje, al trabajo, para la merienda, para sorprender a tus invitad@s, etc…
Aprende a hacerlos y llevatelos contigo
- Maki sushi, futo maki, sushi flor, sushi atigrado,etc
- Salsa teriyaki, miso-sesamo, etc
-Tofu, tempeh y shitake marinados.

LA BODEGUICA
(La Bodega San Martin)
Aldapa 4, Casco Antiguo
Iruñea.

El coste del curso es:
Curso completo- 135 € (Incluye dossier)
Curso 1 semana- 75 €
Clase suelta- 25 €
Plazas limitadas.
En todos los casos se incluye una cena degustación.

La duración de las clases es de aproximádamente 3 horas y constaran de una parte teórica y una demostración de cocina donde se prepara un menú completo macrobiótico. La clase de los sushis consta de demostración de cocina y taller donde podéis practicar con vuestras manos.

Sobre la profesora:
Hola soy Tina Asensio y estoy en el mundo de la cocina desde hace 11 años. Comencé como cocinera vegetariana y después me especialice en Macrobiótica tras estudiar y trabajar en Amsterdam, Londres y Francia. Estoy graduada en macrobiótica por el Instituto Kushi de Holanda, titulada como profesora de cocina energética en la escuela de Montse Bradford y también cuento con estudios en la escuela de cocina natural Concord Institute en Londres. Actualmente combino diferentes actividades profesionales todas ellas relacionadas con cocina y salud como chef personal, profesora de macrobiótica y cocina energética, realización de catering, consejera en nutrición, etc.
Mi misión es ayudaros a entender la energía de los alimentos y como estos interactúan en nuestrpo organismo. De esta manera podemos mejorar la calidad de vuestras vidas y así encontrar el camino de la felicidad. Todo esto se puede lograr cambiando progresivamente nuestra alimentación.
¿Por que no intentarlo entonces?
Un abrazo.

Para apuntaros y más información
macrotina@hotmail.com
Tel 676 661 552


CURSO DE COCINA NATURAL Y ENERGÉTICA EN BILBAO.


Ana Beltran y Marta Francisco ofrecen un curso de cocina natural y energética de 6 seminarios en el restaurante vegetariano Garibolo del Gran Bilbao. Para más información deberéis contactar con ellas.

Ambas son profesoras tituladas por la escuela de Montse Bradford.
Marta Francisco: tel.626 756 062 martaermua@hotmail.com

Ana Beltran:tel. 616 203 407 anabeltranbilbo@hotmail.com




CHI QUONG EN LECUMBERRI (NAVARRA)

Este año continua el entrenamiento de chi-kung con Lourenço. EL primer seminario será los dias 24-25 de octubre. El sábado haremos un trabajo de repaso y trabaremos por grupos con gente más nueva. El domingo sólo será para avanzados.
EL viernes habra una aula de hora y media de chi-kung espezifico para dolores de espalda.

Precios: Viernes, sábado y domingo 100 euros
Viernes y sábado: 60 euros
Viernes y domingo: 50 euros
Sólo sábado: 50 euros
Sólo domingo: 40 euros.
Sólo viernes: 15 euros

Mas información
www.egoitzgarro.blogspot.com
egoitzgarro@yahoo.es
Tel: 948 50 42 69


CURSOS EN BARCELONA
ESCUELA DE COCINA ENERGÉTICA MONTSE BRADFORD:www.montsebradford.com

lunes, 24 de agosto de 2009

Campo de feria macrobiotico en Portugal


Todos los años me gusta asistir a algún encuentro de macrobiótica donde tengo la posibilidad de hacer nuevos amigos. Tras mi paso por la Conferencia de verano en Holanda y el One world Camp en Inglaterra de todos el que más me esta gustando es el Campo de feria de Portugal. Es por eso que este año he decidido repetir. Todos estos eventos potencian un lugar de encuentro, la posibilidad de seguir aprendiendo de la mano de diferentes profesores y por supuesto 3 excepcionales comidas macrobióticas. Todos ellos se ubican en lugares privilegiados donde poder disfrutar de la naturaleza.

¿Que es lo que hace diferente el encuentro portugués de los otros? En primer lugar es un encuentro menos ambicioso y como su nombre indica la idea es la de ofrecer unas vacaciones. Este campo esta ubicado en en el Algarve en concreto en Monte Mariposa en una colina y pequeño valle sumergido entre higueras, algarrobos, pinos y otros arboles autóctonos y frutales. El tiempo es excepcional y siempre soleado y se encuentra a tan solo 20 minutos de la playa.


El programa del día comienza con yoga matinal de la mano de Vittorio Calogero. Un yoga activo y consciente muchas veces conectado a chi Quong, a los meridianos u otras técnicas. Vittorio es un excelente profesor que sabe integrar a gente de todas edades y condición. Es sorprendente ver como superados los 70 años tiene una flexibilidad y vitalidad sin limites.

Tras el desayuno el programa matinal es ir a la playa con la posibilidad de elegir una de tantas como ofrece la zona. Allí en la costa también se encuentra el parque natural de la ría de Formosa. Hay la posibilidad de ir en grupo o a tu aire.


Ida Candeias es la cocinera de el Instituto Macrobiotico en Portugal y por supuesto la del campo de Feria en Monte mariposa. Es una excepcional cocinera que sabe combinar simplicidad con sabor, variedad y dar plena satisfacción. Ida sabe como nutrir y hacer feliz a tod@s cuant@s degustan su comida.

Después de la comida el programa continua esta vez con clases o workshops así como después de la cena. Los de este año han sido:

-La humanidad en una encrucijada. Francisco Varatojo
-Clase de cocina de verano. Natalia Estrela.
-Meditación.Vittorio Calogero.
-Movimiento de los 5 ritmos. Susana Varatojo.
-Feng shui intuitivo. Amar Mileghen.
-Auto-diagnostico. Francisco Varatojo
-Viaje a traves de Yin-Yang. Susana Varatojo
-Astrologia de las 9 estrellas. Francisco Varatojo
-Masaje. Natalia Estrela

A diferencia de otros encuentros solo hay una clase en cada franja lo cual hace no tener stress de querer participar en todo. Sino te convence la clase tienes la posibilidad de simplemente relajarte, disfrutar de la piscina ó visitar los alrededores.

Este año la duración del Campo de feria ha sido tan solo de 1 semana comprendida entre el 1 y 7 de agosto. La capacidad del espacio que incluye habitaciones y bungalows es de 60 personas lo cual difiere un ambiente muy familiar (En Holanda es de 200 personas y en Inglaterra más de 1000). La mayoría de las participantes son de Portugal y en menor cantidad España,País Vasco y países catalanes. El programa se desarrolla en Portugués él cual al principio cuesta de entender. Lastima que la traducción al castellano no tiene constancia pero esperamos que en próximos campos se tenga más en cuenta.

Sobre los directores del Instituto macrobiótico Portugues: Francisco y Eugenia Varatojo deciros que son entrañables como profesores y como personas siempre vitales, con sentido del humor y transmitiendo muy buena energía. El hecho de estar cerca de ellos ya es un gran incentivo para ir a Monte mariposa.



Para más información sobre este evento y otras actividades del Instituto Macrobiotico de Portugal www.e-macrobiotica.com

Otros encuentros internacionales de macrobiótica:
One World camp. www.macrobios.com
Summer Conference www.macrobiotics.nl

martes, 21 de julio de 2009

MILHOJAS DE TOFU Y CALABACIN

Os presento una receta para chuparos los dedos creada por Ana Beltran.



Ingredientes:

-250 g. tofu fresco partido a la mitad y cocinado con agua y una pizca de sal 10 min.
-1 calabacín grande cortado a lonchas longitudinales de 1’5
-1 cebolla grande cortada en medias lunas finas.
-1 puñado almendras tostadas y picadas gruesas.
-Vinagre de umeboshi
-Macerado:3 cucharadas shoyu, 2 cucharadas mirin, albahaca seca
-Salsa:1 cucharada crema de cacahuetes, 1 cucharada kuzu, perejil picado
-Aceite de oliva y sal marina.

-Elaboración:

- Macerar el tofu con los ingredientes del macerado.
- Saltear la cebolla con aceite de oliva durante12 minutos con una pizca de sal hasta que este blanda y doradita. Añadirle unas gotas de vinagre de umeboshi, un puñadito de almendras trituradas y perejil picado.
- Hacer a la plancha con un poco de aceite de oliva las láminas de calabacín. Añadir una pizca de sal y unas gotas de salsa de soja, hasta que estén blandas y doradas.
-Hacer el tofu macerado a la plancha hasta que quede dorado.
-En un cazo poner el liquido sobrante del macerado del tofu añadirle un poco de agua y la crema de cacahuetes, cocinar unos min.
-En un vaso diluir una cucharada de kuzu en un poco de agua fría, añadirlo a la salsa y remover hasta que espese. Al final añadir un poquito de perejil picado fino.

-Montaje:

- En un plato colocar 2 tiras de calabacín, encima un poco de cebolla que los cubra y seguidamente una lamina de tofu.. Volver a repetir la operación acabando con el tofu.
-Servir con un poco de salsa en el plato y decorar encima, con un poco de la piel del calabacín (pasada por la plancha) haciendo algún dibujo. Buen provecho!!




Ana Beltrán Muñoz.
Consultora de dietética y nutrición ecológica y profesora de cocina energética. Pasa consultas personalizadas en Bilbao, e imparte cursos de cocina energética.
Contactos: Tlfnos. 616 20 34 07 – 944 33 68 15
anabeltranbilbo@hotmail.com

lunes, 6 de julio de 2009

BOOM BOOM REST. "El restaurante sobre ruedas"


Os presento el primer catering vegetariano ambulante de la Península ó por lo menos el más ambicioso que hará las delicias de tod@s aquellas que tengan el privilegio de estar cerca de él.

Boom boom rest empieza a forjarse a comienzos del 2005 como una micro empresa de auto empleo independiente decidida a englobarse dentro del sector de la hostelería.
Gervas, el artífice de esta genial idea nos explica que los comienzos han sido duros especialmente por la falta de medios económicos pero esto no ha sido obstáculo para ir creciendo poco a poco.

Boom boom rest cuenta con diferentes peculiariades por lo cual le hacen tener no precedentes en este país. Cuentan con preparación y servicio de comidas allí donde se les requiera. Cuentan con infraestructura e instalaciones para 150 comensales. Incluso tiene alojamiento para los empleados.

También ofrecen comida para llevar. Posibilidad enfocada particularmente al servicio de ocio y entretenimiento como pueden ser festivales, fiestas populares, etc. Para ello cuentan con un remolque anexo para la preparación de comida rápida.

Dentro de su oferta vegetariana incluyen varias opciones especializadas creadas por chefs de máxima solvencia. Entre sus propuestas encontramos la cocina macrobiótica, energética, vegana ó la clásica vegetariana.



La otra característica es la oferta de espectáculos y entretenimiento que también pueden ser contratados junto con la comida para amenizar antes, durante o después. Espectáculos de circo, acrobacias, teatro aéreo, flamenco o payasos entre otros. Así que como veis la diversión esta asegurada mientras sabemos que nutrimos nuestro estomago y nuestro espíritu.


Además Boom Boom Rest no solo trabaja en solitario también le gusta hacerlo con otros tipos de servicios dentro del sector de espectáculos y entretenimientos siempre que sean afines.

Puedes contratar los servicios de Boom Boom Rest o hacer tus propuestas a:

Pedro Ignacio Gervas Mato
info@boomboomrest.com ó al tel.639 959 852

Para más información visitar su pagina web: www.boomboomrest.com

CLASE DE COCINA MACROBIOTICA EN BUDAPEST


Tras el éxito del Crucero macrobiótica y el deleite de los menús allí creados l@s participantes pedían saber más sobre como crear estos sabores y equilibrio energético. Fue por esta razón y también con el deseo de transmitir esta sensación a quienes no pudieron unirse a este evento por la cual se me pidió impartir una clase de cocina en Budapest el pasado día 26 de junio.

Tras explicar como hacer una alimentación de verano y como crear menús equilibrados escogí las siguientes recetas de entre todas las que se realizaron en el crucero:



-Udon con falso tomate.
-Seitan con calabaza al cilantro.
-Arame con naranja.
-Col lombarda salteada.
-Judías verdes con salsa de sésamo negro y miso blanco.
-Pastel de polenta y melocotón


La más aplaudida fue la siguiente que también me gustaría compartir con tod@s vosotr@s.
SEITAN CON CALABAZA AL CILANTRO
(receta para 2-3 persona)

- 1 paquete de seitan cortado en cubos medianos
- 1 taza calabaza cortada en cubos medianos
- ½ taza cebolla fresca cortado en cubos medianos.
- 2 rodajas de jengibre
- zumo de media naranja.
- 2 c.s. shoyu
- 1 ajo picado fino.
- 2 c.s. cilantro fresco picado.
- 1 c.s. maizena
- Aceite de oliva.

1.- Freír el seitan a la plancha con aceite de oliva y reservar.
2.- Saltear la cebolla en aceite con una pizca de sal en una cazuela durante 5’. Añadir la calabaza y saltear por unos minutos más. Añadir las rodajas de jengibre.
3.- Mezclar el shoyu, zumo de naranja, ajo y medio vaso de agua y añadir a la cazuela. Cocinar 15 minutos a fuego medio-bajo hasta que la calabaza este blanda.
4.- Añadir el seitan y el cilantro. Disolver el maizena en un poco de agua fría y añadir a la cazuela poco a poco para que vaya espesando la salsa.

*En Croacia fue imposible encontrar calabaza. Utilicé zanahoria y pimiento rojo.

lunes, 29 de junio de 2009

Memorias del 1er CRUCERO MACROBIOTICO en EUROPA

www.wholefoodcruise.com


El primer crucero macrobiótico en Europa, el cual navegó por el mar Adriático descubriendo bellos lugares de la increible costa croata ha sido un exito total. 40 personas de procedencia principalmente checa y hungara formaron parte de esta primera experiencia. Ha sido tan agradable el sabor que ha dejado a todos los niveles que ya l@s organizadores estan planteando nuevas aventuras. Esta por decidir si se repetira este mismo crucero en septiembre-octubre.



El barco zarpaba cada mañana y se navegaba hasta el mediodia. Oportunidad para tomar el sol, leer y/o charlar. Durante el trayecto se paraba en bahias donde l@s participantes podian zambullirse en las aguas transparentes y de un azul inigualable del mar Adriático. Por las tardes visitamos lugares como Korcula isla donde nació Marco Polo; Dubrovnic bella ciudad con un casco antiguo digno de mención; Miljet isla denominada parque natural por su singular belleza; Huar y Brac también islas con puertos idilicos situados junto a plazas y edificaciones piedra blanca caracteristica de Dalmatia, como se conoce toda esta region de Croacia. El crucero comenzó y termino en la ciudad de Split, otro bello lugar imprescindible visitar.



Según l@s participantes la comida fue sublime y cada vez que se sentaron a comer fue una fiesta.El sabor de cada menu fue mediterraneo, veraniego y por supuesto ofreciendo una gran variedad de ingredientes, sabores, colores y texturas. Los ingredientes que utilizamos fueron locales y las verduras compradas en los mercados de los distintos puertos donde atracamos . Me llamó la atención que alli todavia no han llegado las basculas electrónicas y juraria que tampoco los trasgénicos, ni los cultivos masivos. Trabajar en una cocina tan pequeña y estrecha fue todo un reto. L@s participantes no daban credito a la variedad y elaboración de cada uno de los menús.










Gracias Olga, Steve, Livy and Zdenka por organizar y ofrecer estas inolvidables vacaciones "por amor al arte" (como se suele decir) puesto que este evento ha sido totalmente "non profit" (sin beneficios.

viernes, 29 de mayo de 2009

CURSO DE COCINA ENERGÉTICA EN CIVICAN


El 2, 3 y 4 de junio impartiré un nuevo curso de cocina en Civican situado en Pio XII, Pamplona. El curso esta organizado por HERDINA la asociación de herboristerias de Iruñea. Esta asociación lleva varios años trabajando para potenciar el consumo de productos biológicos y el fin de organizar estos cursos es la de ofrecer mayor información sobre estos productos.

Las clases cuentan con una parte teórica en la cual se hablara de:
-Los peligros de la dieta moderna.
-Las necesidades de nuestro cuerpo.
-La energía de los alimentos y como adaptarlo a nuestras necesidades.
-Como hacer una dieta de transición.
-Como crear un menú equilibrado.
-Desayunos con vitalidad.
-Como cocinar las algas, los cereales y las proteínas vegetales.

y una parte practica en la cual se ofrece una demostración de cocina. Estos son los platos que allí cocinaremos:
-SOPA DE MISO DULCE.
-RISOTTO DE TOMATES SECOS Y PIÑONES
-SANDWICH DE TOFU
-SALTEADO DE COL LOMBARDA

-PIZZA DE POLENTA
-SEITAN CON CALABAZA Y CILANTRO.
-ENSALADA PRENSADA DE COL Y CALABACIN
-NATILLAS DE PERA

-UDON a la BOLOGNESA CON FALSO TOMATE.
-ROLLITOS DE TEMPEH Y CHUCRUT
-BROCOLI CON SALSA DE SÉSAMO NEGRO Y MISO BLANCO
-TARTA DE FRESAS


El curso cuesta 70€. Incluye dossier y degustación.
Los horarios son de 6 a 9 de la tarde.
Para apuntarse contactar con Antonio agtenor@telefonica.net

Animate y comienza el verano de manera saludable.

viernes, 15 de mayo de 2009

CRUCERO MACROBIOTICO EN EL MAR ADRIATICO.

















Cuando te alimentas de manera natural y equilibrada muchas veces comer fuera de casa puede ser complicado especialmente si además eres vegana ó macrobiotica. La cosa se complica mucho más todavia si lo que quieres es irte de vacaciones. Es por esta razón que 4 personas: Olga, Steve, Livia and Zdenka procedentes de Hungria y Republica Checa decidieron ayudar a dar soluciones a este "problema" organizando el primer crucero macrobiotico y vegano surcando el mar Adriatico en Croacia. Cuando me propusieron ser su chef no lo dude un instante.Tras haber cocinado ya en 7 paises hacerlo navegando sobre el mar me pareció sublime.

El crucero se realizara del 13 al 20 de junio y saldra desde la costa de Split en Croacia.La capacidad del barco es de 40 personas lo que ciertamente creara una atmosfera muy familiar. El precio incluye la estancia en el barco y 3 comidas con todos sus ingredientes de cultivo biólogico.



El programa comenzará después del desayuno visitando pueblos y playas donde los participantes podrán relajarse, bañarse ó pasear en bicicleta. También habrá posibilidad de hacer rutas con guias. Por la tarde el barco navegara para ir a un nuevo puerto.

Para aquellas personas que no conocen la costa de Croacia esta es una ocasión única de saborear pequeños y romanticos pueblos, playas paradisiacas y parajes inolvidables asegurando el placer del paladar con una comida sana, equilibrada y energética. Además en junio todavia se respira la vida autoctona de las personas que viven alli.

El precio varia desde 590 a 720€. El barco tiene una categoria de 5* y cada cabina cuenta con baño, ducha y aire acondicionado.

Para más información: www.wholefoodcruise.com

sábado, 2 de mayo de 2009

ARAME CON TEMPURA DE SEITAN



INGREDIENTES:

-2 tazas alga arame remojada
-1 cuchara pequeña shoyu
-1 cuchara pequeña zumo manzana concentrado
-Perejil.

-100 g seitán
-2 cucharas harina
-Aceite de girasol.

MODO DE PREPARACIÓN:

-Remojar el alga arame cubriéndola de agua durante 10 m.

-Tirar el agua de remojo. Colocar el alga en una cazuela y añadirle agua sin que la sobrepase. Cocinar durante 10 m. aproximadamente Hacia el final de la cocción añadir el shoyu y el zumo concentrado de manzana y cocinar por un par de minutos más. El alga debe de quedar sin líquido.

-Cortar el seitán en trozos no muy grandes y enharinarlo.
Freír el seitán en abundante aceite.

-Mezclar el seitán con el alga arame. Servir con perejil troceado.


ALGUNAS SUGERENCIAS:

*Para quien no puede tomar aceite ó simplemente desea un plato de algas hay la posibilidad de preparar este plato sin seitán.

*Podemos guardar esta preparación durante varios días. Las algas al contener muchos minerales se conservan bastante bien siempre y cuando estén guardadas en un sitio fresco.

*Para obtener los máximos beneficios de las algas no debemos de abusar de ellas. Una cucharada ó dos en cada comida es más que suficiente.

*El alga arame contiene azucares naturales y es por excelencia el alga de las mujeres porque refuerza y depura los órganos sexuales femeninos.

lunes, 30 de marzo de 2009

CURSO DE COCINA MACROBIOTICA EN DURANGO

El pasado 14-15 de Marzo comenzaba en Durango (Vizkaya) un curso de macrobiotica que se realizara durante un fin de semana al mes los meses de marzo, abril y mayo. El curso esta organizado por "ARTAKUSO" ekodenda y se imparte en Durango Kurutxiaga Ikastola donde contamos con amplio espacio y luz.

Este curso esta estructurado para tener la máxima comprensión de una alimentacion equilibrada asi como para entender cuales son las necesidades de cada individuo y asi poder aplicar estos conocimientos. Es por ello que consta de una amplia teoria asi como practicas.
El sábado por la mañana se comienza con una parte teórica la cual va seguida de una demostración de cocina donde se cocina un menu completo macrobiotico. Alrededor de las 13 h. se degusta este menú y después de un descanso regresamos con la teoria donde l@s alumn@s pueden exponer sus preguntas. El domingo por el contrario son l@s propios alumn@s quienen cocinan tras ser instruid@s y sobre la marcha van siendo asesorad@s en todo momento. El resultado final son unos 10 platos diferentes que haran las delicias de tod@s l@s alli presentes. Tras la comida son l@s propios estudiantes quienes explican como han realizado su plato convirtiendose a si mism@s en profesores. Esta es una parte que me encanta pues es bonito escuchar como cada persona comunica cada preparación y como ese plato concreto pasa a formar parte de si mism@.






Lo más sorprendente de este curso esta siendo la cantidad de chicos que estan participando quienes normalmente aparecen con cuentagotas: de 15 personas 7 hombres. La salud es cosa de tod@s y tambien el deseo de sentirnos con vitalidad. Asi que chicos os animo a que deis el paso para mejorar vuestra alimentación y asi entre tod@s crearemos un mundo más feliz.


Todavía hay la posibilidad de tomar parte del curso. Para más informacion podeis contactar con:
Artakuso ekodenda, Matxinestarta 20, Durango.
tf:659 990 740


Proximas fechas:
Abril: 25-26
"Como crear un menu equilibrado"
Mayo: 23-24
"Cocina rápida para gente sin tiempo"
"Desayunos, postres sanos y entrehoras"

domingo, 8 de marzo de 2009

LA SANGRE: LA SAVIA DE NUESTRAS VIDAS



La sangre como la savia en las plantas es el flujo que hace que nuestras vidas sean posibles. Dependerá de la calidad de esta del como nos sentiremos a nivel físico, mental, emocional y espiritual. La explicación es muy sencilla: la sangre crea las células y estas a su vez tejidos, cerebro, hormonas y nervios. Es decir que según nos alimentemos crearemos un tipo de cuerpo físico y al mismo tiempo un tipo de pensamiento.

Cuando la sangre tiene el equilibrio apropiado entre ácido y alcalino nos sentimos conectados y todo es apreciado . Si nuestro canal espiritual esta limpio nos permite cargarnos energéticamente y por lo tanto podemos disfrutar de la vida en todos los sentidos. En cambio cuando nuestra sangre esta ácida sufrimos de estrés, nos levantamos cansados, estamos irascibles y todo nos afecta. Nuestro aliento se vuelve fuerte, podemos tener bloqueos musculares producidos por formación de depósitos, nos debilitamos y abrimos las puertas hacia la enfermedad. Nuestro cuerpo tiene dispositivos para regular el exceso de acidez pero llega un momento que se saturan es entonces cuando comienzan los problemas de piel, riñón, gripes habituales, acidez de estomago, ulceras, etc. Nuestro sistema inmunológico va debilitándose.


Si a pesar de todos estos síntomas no tomamos cartas en el asunto el problema se agrava y se comienzan a desarrollar enfermedades degenerativas como la fibromialgia, el asma, la diabetes y en el peor de los casos el cáncer.

Deberíamos de cuidar de nuestra sangre tanto ó más que nuestro cabello ó aspecto. De hecho una buena sangre nos hará más bell@s en todos los sentidos.
Para ello debemos evitar los alimentos extremos como :
azúcar, refrescos, e alcohol, drogas, medicamentos, excesos de especias, estimulantes, solanáceas (pimientos, tomates, berenjenas y patatas), frutas tropicales, vinagres, lácteos, tofu crudo, leche de soja, cereales refinados, exceso de crudos, fritos, carne (especialmente roja), huevos y horneados de harina (especialmente bollería industrial)


Y comer a diario:
Cereales integrales, verduras ( redondas, raíz, verdes), legumbres, proteínas vegetales (tofu, tempeh, seitan), algas, semillas y frutos secos y frutas de temporada con moderación.




Las causas de tener una sangre ácida pueden ser muchas y la mayoría de veces tenemos un amplio abanico de ellas:
- Mala dieta,
- Vida irregular,
- Falta de ejercicio,
- No respirar adecuadamente,
- La contaminación,
-Comer tarde e irse a la cama sin hacer la digestión,
- Comer en exceso,
- No masticar lo suficiente,
- Viajar con asiduidad,
- Ayunar,
- Los campos electromagnéticos,
- La radiactividad

Consejos par mejorar la calidad de la sangre

-Respirar profundamente llevando el aire hasta nuestro estomago provoca que nuestra sangre se alcalinice de manera muy eficiente. Es muy aconsejable subir monte y respirar aire puro.
-Hacer ejercicio en general.
-Cocinar con gas.
-Pasar menos horas frente el ordenador y la televisión.

Hay diversos alimentos y remedios naturales que tienen la capacidad de alcalinizar la sangre prácticamente al instante como la ciruela umeboshi, el kuzu, te kukicha y el gomasio.

Prácticamente la totalidad de las enfermedades están causadas por un exceso de acidez y me aventuraría a decir que también una gran parte de nuestros problemas diarios. ¿Sabias que por ejemplo el virus de la gripe solo vive en un medio ácido? Y ¿ que el enfado es un síntoma de un exceso de acidez?

Prueba a tener una sangre de calidad y ya verás como un nuevo mundo se abre ante tus puertas. Libre de enfermedades y con una visión más positiva.
CUIDA DE LA SAVIA DE TU VIDA Y TRANSFORMATE EN UN ROBUSTO ÁRBOL QUE SE ALIMENTE DE LA TIERRA Y OXIGENO DEL MUNDO

martes, 6 de enero de 2009

Pincho de Calabaza con Esparros Trigueros.

La calabaza es un excelente alimento para mantener un óptimo nivel de azúcar en la sangre. Incluyendo en nuestra alimentación diaria verduras dulces cocinadas de manera que se potencie su propio dulzor, nos relajara y sentiremos menos atracción hacia los azucares refinados. La calabaza nos ayuda a relajar nuestro plexo solar y todos los órganos que se encuentran en él: estomago, bazo y páncreas. Es esta zona de nuestro cuerpo la que controla principalmente nuestras emociones. Se recomienda su uso a diario, para todas las edades y especialmente a personas diabéticas.

Los espárragos nos ayudan a depurar y nos dan una energía ligera y de apertura.




Os presento una receta la cual podréis usar como entrante, entre horas ó como acompañamiento en un plato combinado. Fue creada por Pitu (profesor de cocina energética) y por mi en la Escuela de Cocina de Montse Bradford.
¡Manos a la obra y que aproveche!

Receta para 8 pinchos.

Ingredientes:

-400 g. Calabaza (recomiendo Poti Marron/hokkaido)
-8 Espárragos trigueros
-2 c.s.Salsa de soja
-1 c.s.Zumo de manzana concentrado
-2 c.s.aceite de oliva
-1/2 c.p. de miso blanco.
-1 puerro.
-Papel vegetal para hornear.

-Precalentar el horno. Hacer 8 láminas de calabaza de 2 cm de grosor (no quitar la piel). Mezclar la salsa de soja, el zumo concentrado de manzana y 1 c.s. de aceite de oliva. Pincelar una fuente de horno con aceite. Hacer 3 paquetes con papel vegetal y repartir en ellos los trozos de calabaza que previamente hemos mezclado con el aliño. Hornear durante 30 minutos a 180º.

-Cocer el resto de calabaza con un poco de agua y una pizca de sal. Cuando este bien hecha, batir y elaborar una salsa.


-Cortar las puntas de los espárragos trigueros al mismo tamaño que las rodajas de calabaza y reservar los tallos. Hacer las puntas a la plancha con un poco de aceite de oliva.

- Pelar y cocer los tallos con un poco de agua y una pizca de sal hasta que estén tiernos.Añadir el miso y una c.p.de aceite de oliva y pasar por la batidora para hacer una salsa.

- Cocer el puerro con una pizca de sal y hacer tiras de la parte blanca.

- En una rodaja de calabaza colocar encima un espárrago a la plancha; atarlo con una tira de puerro. Decorar con las salsas.

martes, 2 de diciembre de 2008

VERDURAS REVOLUCIÓN

En la provincia de Cadiz, en concreto en la Bahía, VERDURAS REVOLUCIÓN se han unido a los proyectos que se están desarrollando simultaneamente en todo el estado para la producción y distribución de productos hortelanos ecológicos.




Vamos a dejar que ell@s mism@s se presenten:

Este proyecto nace hace un año. Nuestro objetivo es producir y distribuir productos hortícolas obtenidos mediante técnicas de agricultura artesanal, es decir, una agricultura que cuida el medio ambiente, promueve el uso de variedades locales y ofrece calidad alimentaria.
Buscamos una nueva dinámica de comunicación fluida entre consumidores y productores ofreciendo información semanal de nuestros productos y precios.
Tratamos de hacer una mejor planificación en la recogida del producto y, por tanto, una mayor calidad del mismo. Es decir, por un lado para que transcurra el mínimo tiempo posible entre la recogida de los productos y su distribución.

Estamos en la Dehesa de las Yeguas Nº 44 (cerca de la venta El Algarrobo, carretera del Portal). Puerto REAL.
Todos los martes de 16 a 21 p.m.
Para cualquier comentario, pedido y/o propuesta, podéis contactar con nosotros en:
E-mail: verdurasrevolucion@hotmail.com
Tlf: 657832818

sábado, 1 de noviembre de 2008

II Concurso Mundial Bio-Pintxo.


Muchas cosas se han quedado en el tintero durante este año 2008 las cuales me gustaria ir resumiendo.

En abril Kalaska junto a Tomate Gorria organizaban el II concurso mundial del bio-pintxo en Iruñea ( Pamplona) como alternativa a la Semana del Pintxo Navarra el cual aunque desborda de imaginación y sabor no tiene en cuenta la salud, el medioambiente y el respeto por los animales como parte de su filosofía.

Las bases del concurso eran la no utilización de transgénicos y el uso de alimentos producidos localmente. Alrededor de 20 pintxos fueron a concurso

Macrotina se presento con 3 pintxos veganos realizados con productos biólogicos. Uno de ellos recibio el 2º premio del cual incluyo la receta.
Con esta brochete impresionareis incluido a l@s mas absolut@s enemig@s de las verduras.

BROCHETAS DE TEMPURA DE SEITAN CON SALSA CACAHUETES





Ingredientes 8 brochetas aproximadamente:
1 paquete de seitan cortado en cubos grandes
1 cebolla roja cortada en cuadrados grandes
8 flores pequeñas de coliflor
8 seta shitake previamente remojadas
8 pintxos
Aceite de girasol para freir.

Ingredientes tempura:
1/2 taza harina blanca biológica.
1/2 taza agua fría
1 pizca sal
romero y pimentón picante (un poquito)

Ingredientes salsa cacahuetes:
3 c.s.crema cacahuetes
1 ajo pequeño picado fino
1/2 c.p.salsa de soja
1/4 taza agua

Modo de preparación
-Mezclar en un bol los ingredientes secos para la masa de tempura y a continuación añadir el agua. Mezclar sin excederse y guardar en el frigorífico.
-Pinchar las verduras intercaladas con el seitan en los pintxos.
-En una freidora ó cazuela añadir medio dedo de aceite de girasol y calentar. La temperatura debe ser no excesivamente alta ni baja.
-Sumergir la brocheta en la masa de tempura, sacar y freir hasta que este dorada y crujiente. Colocar en un plato con papel absorvente para eliminar el exceso de aceíte.
-Mezclar los ingredientes de la salsa.
-Servir las brochetas con un poco de salsa la cual podeis decorar con verde de la cebolla fresca y sésamo tostado negro.

El colectivo Todos somos Animales también participó con un deliciosa tortilla de patatas sin huevos. Esta es una prueba más la cual demuestra la posibilidad de hacer recetas tradicionales sin sufrimiento animal y además de una manera más sana. Incluimos su receta.

TORTILLA DE PATATAS VEGANA.



Ingredientes para tortilla de 8 porciones.
6 patatas medianas
1 cebolla grande
3 c.s. harina garbanzo
80 ml. agua
un chorrito leche de soja
Sal y aceite


Modo de preparación
-Cortar las patatas y la cebolla en trozos y freír en la sartén con abundante aceite y un poco de sal.
- Mezclar en un bol el agua, la leche de soja y espolvorear la harina de garbanzo. Remover bien hasta que quede sin grumos.
-Cuando las patatas y la cebolla estén listas retirar el aceite, incorporar al bol con la mezcla y remover con cuidado. Tan sólo quedará hacer la mezcla en la sartén, a fuego lento, dándole vuelta y vuelta para que la tortilla se haga bien por dentro.


Para más información sobre el colectivo Todos somos animales, sus actividades, acciones y recetas: www.todosomosanimales.org

lunes, 1 de septiembre de 2008

"THE WORLD PEACE DIET"

Bookshelf
The World Peace Diet
The World Peace Diet: Eating for Spiritual Health and Social Harmony is Dr. Will Tuttle's newest book outlining the increasingly clear effects our food choices have on environmental degradation, the increasing human health problems and animal cruelty. After reading this book, you'll never look at your meal in quite the same way.
Read an excerpt from The World Peace Diet.